***
Ficha técnica
- Título: Todos lo cuentos caben en uno (nº4)
- Técnica: Xilografía
- Tamaño matriz: 7 matrices de 16 x 21,5 cm.
- Tamaño papel /tipo: 50 x 70 cm. / Fabriano Rosaspina 250 gr./ crema/ (60% algodón)
- Número de tintas: 2
- Taller: El Mono de la Tinta (Madrid)
- Edición: P.E. (Prueba de Estado -1/1-) Ejemplar único
- Estimación económica: 350 €
- Autor: Carlos Medel Redondo
- Año: 2024
******
Cuento número 4: El borrador o el cuento de nunca acabar
Cada eslabón es una cadena, cada escalón una escalera.
1.
Aquí otra estampa que se acerca a lo que quería. Es tan valiosa que sin ella no hubiera sabido lo que quería. Porque lo que quiero va desvelándose en los sucesivos intentos por tener algo definitivo. Quería hacer una serie de monotipos, combinaciones infinitas y algo azarosas de las matrices que me he ido currando durante catorce meses, -más otras que tengo en la recámara, aún sin estampar. Quiero decir que el valor de cada estampación no para de incrementarse, tal vez porque no quiero llegar a algo definitivo. Aveces todo es cuestión de energías, y ya creo que las que he derrochado son suficientes. El tiempo me dará la razón, aunque intente quitármela cada cierto tiempo.
2.
Cada error es la comprobación de la eterna imperfección, cada vez más próximo a un ideal superior que siempre estará intuyéndose.
*
Cada error, si es único, es perfecto.
*
En la geometría no cabe el error. Ni la vida -del ser humano.
*
Una cadena de errores es el más acertado retrato del hombre actual.
3.
Cada error es el eslabón de una cadena; cada error es un escalón de una escalera de caracol; cada error es la escama multicolor del dragón que asciende y desciende de los cielos; cada error es una camisa de serpiente de distinto grosor, cada error es un tramo de la curvatura de una espiral, cada error es una fracción insignificante de un acierto, cada error es un humano que camina y que sólo piensa en la bondad de su caminar.
Cada error es un cúmulo de aciertos cansados ya de acertar siempre. Cada error sólo piensa en dormir acompañado. Cada error es un plato vacío que sirve como espejo de un comensal que espera eternamente que le llegue el segundo plato.
*
Desde éste error, desde aquí, desde cada línea errática que escribo, me intento convencer que partir de un error es una apuesta segura para llegar a la verdad -o a la belleza, o al final de la jornada, si es que eres de los que piensa que esa tarea ha de llevarte la vida entera.
4.
Tren de largo recorrido con parada a las cuatro de la madrugada en algún lugar impronunciable de Europa septentrional. Aún en las antípodas de mi tierra y de mí mismo, siento que nunca he estado tan cerca de mi origen, y aún con ello y con todo, sigo pensando que el cielo -sea cual sea, esté como esté-es mi única patria.
Me pregunto si es posible que tenga varios orígenes, como así demuestra la genética en la mayoría de los humanos. El adn recoge, como si fuera un pasaporte de corte biológico, las huellas errantes que tus antepasados dejaron en ti.
He aquí cómo la ciencia ha visibilizado nuestro diverso origen. Ahora la atención de las ciencias del hombre ha de mirar hacia atrás, hacia lo remoto, hacia lo ancestral. Esas ciencias del hombre necesitan de alguna evidencia, y parten de los restos materiales que la arqueología puede proporcionar. De estos "restos" digo, las ciencias del hombre se encargarán de interpretar el pasado a fin de comprender y así justificar, los pasos dados, la historia, esta ruina -palpable- y esta gloria -disoluta.
5.
El conocimiento debería centrarse en cuestiones, aparentemente, más insignificantes.