Tuesday, 31 May 2016

THE LORD OF THE WEAVERS












***

He aquí un nuevo ejemplo de un viejo recurso que exploté hace años, solo que ahora quiero aplicarlo al grabado, más exactamente a la litografía. Será mi último ejercicio del año bajo la supervisión del profesor Juan Pablo Villalpando, y será sobre poliéster. A ver qué tal. Lo de hoy es una variante fotográfica, el negativo del dibujo original, que parece que se acopla mejor a la intensidad de la figura. 

Lo veo. Llega el momento de cambiar la tinta por el hilo, la mancha por la madeja, los lápices por las agujas. Lo veo, y me gustan los resultados que se producen en mi cabeza. Vértices en clavos, tirando líneas -como Eusebio Sempere, perforando telas -como  Lucio Fontana, embadurnando sacos -como  Manolo Millares, tejiendo y envolviendo materiales como Judith Scott. Es un nuevo territorio donde investigar e imitar, con cientos de miles de posibilidades.

Lo siguiente que veo aquí es el inicio del movimiento, de el vídeo tal vez, de alguna lente y de una cámara oscura. Primero tendría que vez que tal funcionan las proyecciones sobre pantallas. Y empezar de cero a tirar del hilo.




No comments:

Post a Comment

MÁS ALLÁ DE LO PERFECTO (celebración en los límites del conocimiento)

1. Más allá de lo perfecto no hay nada, ya lo sabemos. Por eso nos quedamos en intuiciones de lo perfecto, en acercamientos a lo perfect...