Las Médulas son hoy un imponente conjunto de montes arcillosos, naranjas y cobrizos, que parecen ser caprichosas esculturas de la geología. Pero no, la historia nos dice que Las Médulas fueron las mayores explotaciones auríferas a cielo abierto de todo el imperio romano. Plinio el Viejo, que trabajó en ellas como notario, nos documenta la importancia de la mina y nos proporciona detalles propios de la administración e ingeniería romana. Una vez examinados y leídos algunos documentos (especialmente los que tienen que ver con el sistema de estracción del oro) dejan de interesarme, quizás porque sigo pensando en Miguel Ángel y en su sueño de esculpir la montaña de mármol de Carrara. Qué habría hecho el animal. Lo dejamos en sueño y pasamos de nuevo a la realidad de Las Médulas, a ver en los numerosos farullones esas esculturas que escapan a la catalogación artística. Para mí, no dejan de ser fuentes de oro que inspiran mi visión siempre pétrea de lo visible.
Qué locura prestar atención a la historia, pero ¿qué hacer si no cuando se ha sido traspasado por el tiempo?" Cioran
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
EL GLITCH 01 (historia abreviada del error y el acierto)
"La humanidad vive su propia destrucción como un goce estético de primer orden." Walter Benjamin 0. Aquel efecto óptic...

-
Agosto 2010 ______________________________________________ Estos son algunos clavos que el pasado agosto rescaté del seco cauce del río La T...
No comments:
Post a Comment